Google presentó Daydream, su nueva plataforma de realidad virtual

A pesar de la buena recepción de las Cardboard, Google apuesta por potenciar el mercado de la realidad virtual con una nueva plataforma más potente y versátil: Daydream

Daydream está pensado para superar los obstáculos que hoy afectan a muchas apps de realidad virtual, como el retraso en captar nuestros movimientos de cabeza, y mejorar la experiencia de uso con dispositivos especialmente diseñados para correr aplicaciones VR complejas.

La plataforma funcionará a través de un visor y un control similar al de la reciente Apple TV, que le permite ser más versátil e interactuar más directamente con las apps. Los diseños de ambos objetos estarán al alcance de los fabricantes, pensando en que sus dispositivos cuenten con las especificaciones necesarias para correr las apps específicamente diseñadas para la plataforma.

Actualmente Google ya cuenta con varios aliados entre los fabricantes, que lanzarán teléfonos con Daydream antes de que termine el año, entre ellos sobresalen Samsung y LG, aunque esperan atraer a otros desarrolladores a la brevedad.

Además, Google indicó que llegó a acuerdos de colaboración con varios realizadores de contenido para lanzar a la brevedad apps específicamente diseñadas para ser compatibles con Daydream.

Entre ellas destacan desarrolladores de juegos como EA o Ubisoft, y plataformas como Netflix y HBO Now.

Como era de esperarse, las apps de Google, como YouTube y Movies, serán unas de las principales impulsoras de la plataforma, con opciones exclusivas para disfrutarse desde el visor de Daydream.

Los primeros teléfonos compatibles con Daydream estarán listos en otoño.

[gallery]]]>