Garmin agrega GPS a su pulsera de actividad Vivosmart HR+

Las pulseras de actividad se están volviendo bastante populares, empujadas por compañías como Apple y Google que intentan promocionar las bondades de sus relojes inteligentes. Pero en el fondo lo que necesita el deportista medio es un reloj que aporte información de actividad física precisa y concreta y que la batería dure días.

Garmin cuenta con una popular Vivosmart HR, a la que la compañía ha renovado ligeramente llamándola Vivosmart HR+, y ganando GPS en el proceso. Esto ha hecho que su precio suba de 170 a los 25o dólares. Cuenta con el mismo sensor de ritmo cardíaco, acelerómetro, resistencia a agua hasta 5 ATM y capacidad realizar el seguimiento de actividades como andar, correr, ciclismo o natación.

Proporciona información sobre patrones de sueño, ejercicios realizados y comparaciones de distancias recorridas gracias a su GPS. Tiene una duración de hasta cinco días de uso con el sensor cardíaco activo, o hasta ocho horas seguidas de uso de GPS. Estará disponible en breve en púrpura, gris, azul y negro, y en dos tamaños para tipos de muñeca distintas.

La pantalla de la Vivosmart HR+ tiene una resolución de 160 x 68 píxeles, pero no está pensada para mostrar fotos sino la información de tus entrenamientos, la hora, pulsaciones, etc. Pesa sólo 31 gramos y es resistente al agua hasta 5 atmósferas de presión, aunque no parece que sea adecuada para natación.

La pulsera se sincroniza con la aplicación Garmin Connect Mobile en tu smartphone mediante Bluetooth y puedes acceder a distintas secciones en las que controlar tus evoluciones, unirte a retos, etc. Además, la pulsera puede recibir notificaciones del smartphone y sirve para controlar la reproducción de la música o manejar el disparo de la cámara.

[gallery]]]>